Preguntas frecuentes sobre césped  artificial Bonerva (FAQ)

Preguntas sobre la elección del césped

¿Cómo elegir el césped artificial adecuado para mi espacio?

Para acertar con el césped artificial, no basta con fijarse en la apariencia: es importante analizar sus características técnicas. Deberás valorar la altura del hilo, el color, la forma de la fibra y los materiales. En Bonerva recomendamos fijarse en dos indicadores esenciales:

  • Las puntadas: Representan el número de cosidos que tiene el césped por metro cuadrado. A mayor número de puntadas, más lleno, mullido y resistente será, manteniendo mejor su forma.
  • El Dtex: Indica el peso de la fibra. Un Dtex alto significa que el hilo es más consistente, lo que se traduce en fibras más robustas, mejor recuperación vertical y mayor resistencia al paso del tiempo.

Lo ideal es buscar un buen equilibrio entre puntadas y Dtex.

¿Qué tipo de césped artificial es más adecuado para mi terraza, jardín o ático?

La elección depende del uso. Para terrazas y áticos, funciona mejor el césped de altura media (20–30 mm) y con densidad media. Para jardines, se recomienda un césped más mullido y realista, con alturas de 35–40 mm y gran densidad (puntadas y Dtex). Para uso decorativo sencillo (interiores o espacios temporales), bastan alturas bajas o medias y Dtex más ligeros.

¿Cómo elegir la altura y densidad del césped artificial según el uso?

La altura se relaciona con la estética y el confort, mientras que la densidad depende de las puntadas y el Dtex.

  • Alturas bajas (7–20 mm): Prácticas, fáciles de limpiar, indicadas para zonas de tránsito ligero o uso decorativo.
  • Alturas medias (22–35 mm): Equilibrio perfecto para terrazas y jardines familiares.
  • Alturas altas (40–50 mm): Máximo mullido y efecto “césped natural”, ideales para jardines grandes y zonas de relax.

En densidad, más puntadas/m² equivalen a más volumen y resistencia, y un Dtex alto significa fibra más robusta y mejor recuperación vertical.

¿Qué diferencia hay entre el césped artificial para exterior y el césped decorativo para interior?

El césped artificial para exterior está diseñado para resistir sol, lluvia, cambios de temperatura y desgaste. Por ello, incluye protección UV y sistemas de drenaje. El césped decorativo para interior se centra más en la estética y el tacto, sin necesitar tanta resistencia al clima. Todos los modelos Bonerva tienen protección UV y buen drenaje, siendo aptos para ambos usos.

¿Cuál es la mejor opción de césped artificial para mascotas?

La mejor opción es un césped artificial resistente, con buena densidad y excelente drenaje. Se recomienda césped con Dtex medio-alto (4.000–6.500) para mejor resistencia a pisadas, buenas puntadas (mayor durabilidad) y altura media (22–40 mm), ya que se limpia mejor y no acumula olores. El buen drenaje es crucial para evitar malos olores o charcos.

¿Cómo saber si un césped artificial es de buena calidad?

Un césped artificial de calidad se identifica por:

  • Puntadas por m²: Cuantas más tenga, más mullido y homogéneo será, manteniendo mejor su forma.
  • Dtex: Mide el peso de la fibra. Cuanto más Dtex, mayor recuperación de la pisada y durabilidad. Un Dtex alto (6.000–9.500) indica césped premium, muy resistente y realista.
  • Altura, mezcla de fibras y coloración: Los colores combinados (verde, lima, beige) y la presencia de fibras rizadas aumentan el realismo.

En resumen: Más puntadas + Dtex alto = mejor calidad, mejor recuperación y mayor vida útil.

---

Preguntas sobre características técnicas

¿El césped artificial tiene protección UV? ¿Evita que se decolore con el sol?

Sí, todos los modelos de césped artificial Bonerva incluyen protección UV, que evita que el color se deteriore con el sol y se ponga amarillento con los años.

¿Qué es la memoria vertical del césped artificial y por qué es importante?

La memoria vertical es la capacidad del césped para volver a ponerse recto después de pisarlo o sentarse encima. Una buena memoria asegura que el césped no quede aplastado y mantenga un aspecto natural. Influyen en ella un Dtex más alto (la fibra pesa más y recupera mejor) y un buen número de puntadas (mayor densidad).

¿Qué materiales se utilizan en la fabricación del césped artificial?

El césped moderno se fabrica con materiales resistentes: Polietileno (PE) para la suavidad y el aspecto natural de las fibras largas; Polipropileno (PP) en fibras rizadas y la base para dar firmeza; y Látex o poliuretano en el respaldo para sujetar las fibras. Bonerva usa combinaciones de PE + PP.

¿Cómo se mide la suavidad y el realismo del césped artificial?

La suavidad y el realismo dependen de: el tipo de fibra (polietileno (PE) para un tacto más suave), la mezcla de tonos (verdes, beige y marrones), la densidad (más puntadas) y el Dtex (firmeza y recuperación).

¿El césped artificial drena bien la lluvia? ¿Puede encharcarse?

Sí, el césped está diseñado para drenar el agua rápidamente gracias a perforaciones en la base. El drenaje en los modelos Bonerva es de 1.600 a 1.800 L/m²/min. No debería encharcarse si la superficie donde se instala está nivelada y tiene algo de pendiente.

---

Instalación y mantenimiento

¿Cómo instalar césped artificial en una terraza, jardín o suelo irregular?

La instalación es sencilla, aunque varía por superficie:

  • En terrazas o áticos: Limpiar bien, asegurar que esté seca y colocar el césped. Se fija con cinta adhesiva especial o cola de poliuretano en los bordes.
  • En jardines: Retirar tierra suelta, nivelar, compactar y colocar una malla antihierbas antes de poner el césped.

En suelos irregulares, conviene nivelar lo máximo posible.

¿Cuánto dura la instalación del césped artificial?

Depende de los metros y la superficie: una terraza pequeña se instala en unas horas, un jardín mediano tarda entre 1 y 2 días, y superficies grandes pueden requerir 2–3 días.

¿Cómo limpiar y mantener el césped artificial en buen estado?

El mantenimiento es muy fácil:

  • Cepillarlo de vez en cuando para levantar las fibras.
  • Lavar con agua si hay polvo.
  • Usar jabón neutro para manchas puntuales.
  • Retirar hojas o ramas con soplador/escoba en jardines.

No necesita riego, corte ni abonos.

¿Es necesario cepillarlo regularmente?

Sí, con un cepillo de cerdas duras, basta con un repaso cada cierto tiempo (ej. una vez al mes) para levantar las fibras y evitar que se aplasten, manteniendo el aspecto “recién colocado”. Los modelos con buen Dtex y más puntadas necesitan menos cepillado.

¿Qué herramientas se necesitan para instalar el césped artificial?

Las herramientas básicas son: cúter afilado, cinta adhesiva o cola adhesiva, y cepillo para peinar. Si es sobre tierra, también se necesita malla antihierbas y grapas de fijación.

---

Uso y resistencia

¿El césped artificial resiste el calor extremo durante el verano en España?

Sí, está preparado para soportar las altas temperaturas e incluye protección UV para evitar que las fibras se quemen o pierdan color. Si se calienta mucho bajo el sol intenso, se puede enfriar rápido con un poco de agua. Los modelos con Dtex más alto resisten mejor el calor.

¿Puedo colocar muebles pesados sobre el césped artificial?

Sí, puedes colocar muebles sin problema. El césped no se estropea (sin arrastrar), aunque el peso puede aplastar la fibra temporalmente. Para que recupere su forma, puedes darle un ligero cepillado y aplicar un poco de agua. Los modelos con más puntadas y Dtex alto se levantan antes.

¿Es apto para niños y zonas de juego?

Totalmente. El césped artificial es seguro, suave y muy cómodo para niños. No tiene insectos ni barro y evita alergias. Para zonas infantiles se recomienda una altura entre 30 y 40 mm, buen número de puntadas y Dtex medio o alto para una recuperación rápida.

¿El césped artificial se calienta mucho? ¿Hay formas de reducir la temperatura?

El césped artificial puede calentarse en días de sol fuerte. Para reducir la temperatura puedes mojarlo ligeramente, colocar una sombrilla en las horas pico o elegir modelos con fibras más claras o con Dtex alto. Vuelve a una temperatura agradable en muy poco tiempo.

---

Seguridad y salud

¿El césped artificial es seguro para mascotas y niños?

Sí, es totalmente seguro. No libera sustancias tóxicas, no tiene fertilizantes, y evita problemas como lodos, humedad o insectos. Los modelos con Dtex medio o alto son más resistentes al juego diario de animales.

¿El césped artificial acumula bacterias u olores?

No, el césped artificial no genera bacterias por sí mismo. Si hay mascotas, basta con aclarar con agua las zonas donde hagan sus necesidades, o usar un limpiador neutro. Gracias a su drenaje, los líquidos pasan rápidamente.

¿El césped artificial es ignífugo o resistente al fuego?

Todos los modelos Bonerva cumplen con la normativa europea de seguridad EN 13501-1:2018 relativa al comportamiento frente al fuego, lo que lo convierte en una opción segura.

---

Precio, envío y garantía

¿Cuánto cuesta el césped artificial por metro cuadrado?

El precio depende principalmente de la altura, el Dtex, las puntadas y la gama (basic, decorativa, premium). Bonerva ofrece opciones para todos los presupuestos.

¿Cómo calcular cuántos metros de césped necesito?

Mide largo x ancho de tu zona y suma un pequeño margen (5–10 cm por lado) para los ajustes. Ten en cuenta que los rollos suelen venir en anchos estándar (1 m y 2 m) y largos de 4 m, 10 m y 20 m.

¿Ofrecéis muestras gratuitas o muestras de césped artificial?

Sí, Bonerva envía muestras gratuitas para que puedas ver el color, la textura y la densidad en persona. Recibirás varias opciones de diferentes alturas, puntadas y Dtex.

¿Cuáles son los costes de envío y plazos de entrega?

Los envíos se entregan entre 2 y 5 días en la península. El coste de envío es gratis a partir de 60 €. Para el resto, el coste varía según el peso del rollo, pero siempre se verá el coste exacto antes de finalizar la compra.

---

Preguntas relacionadas con el producto Bonerva

¿Qué diferencia ofrecen los modelos de césped artificial de Bonerva respecto a otras marcas?

Bonerva trabaja solo con césped artificial de alta calidad, destacando por: Más puntadas por m² (más densidad), Dtex medio y alto (mejor recuperación), Protección UV de primera categoría y diseños realistas con mezclas de tonos.

¿Los rollos vienen listos para instalar?

Sí, todos los rollos se entregan listos para instalar. Nuestras medidas más habituales son: 1x4, 2x4, 2x10 y 2x20 metros.

¿El césped artificial Bonerva se puede personalizar en medidas especiales?

No se hacen cortes a medida; se trabaja con rollos completos. Esto garantiza un acabado más uniforme y profesional, asegurando que todo el césped tenga el mismo tono, textura y caída de fibra.

---

Instalación sobre superficies específicas

¿Puedo instalar césped artificial sobre tierra?

Sí, se puede. Es clave retirar la hierba natural, nivelar y compactar el terreno, y colocar una malla antihierbas antes de instalar el césped.

¿Se puede colocar césped artificial sobre baldosa, hormigón o cemento?

Sí, es una de las instalaciones más fáciles y rápidas. Solo hay que limpiar bien la zona, fijar el césped con cinta adhesiva especial o cola de poliuretano en los bordes, y comprobar que la superficie tenga un mínimo de pendiente para el drenaje.

¿Es posible instalarlo en paredes o zonas verticales?

Sí, también se puede instalar césped artificial en superficies verticales para crear rincones decorativos. La instalación se hace con adhesivo especial para exteriores o grapas.

---

Sostenibilidad

¿El césped artificial es ecológico?

El césped artificial supone un gran ahorro de agua y una reducción de emisiones al no necesitar riego, fertilizantes ni maquinaria de corte. Aunque es sintético, su impacto ambiental puede ser menor a largo plazo en zonas donde mantener césped natural requiere mucha agua.

¿Se puede reciclar el césped artificial?

Sí, cada vez más modelos pueden reciclarse al final de su vida útil separando sus componentes (polietileno, polipropileno y *backing*). En España ya existen plantas especializadas.

¿Cuánta agua se ahorra usando césped artificial?

Muchísima. El gasto en agua de un jardín natural desaparece por completo con el césped artificial, lo que se traduce en un ahorro continuo y un uso más responsable de los recursos hídricos.

¿El césped artificial afecta a la biodiversidad del jardín?

Depende del uso. Puede convivir sin problema con macetas, jardineras y árboles en zonas combinadas.

¿El césped artificial es seguro para el medio ambiente?

Sí, siempre que sea un modelo de calidad y certificado. Los modelos Bonerva cumplen normativas europeas estrictas, y al no necesitar herbicidas o pesticidas, se reduce la presencia de químicos en el entorno.

¿Cuánto dura el césped artificial antes de tener que reemplazarlo?

La mayoría de modelos tienen una vida útil de 8 a 12 años. Cuanto mayor sea el Dtex y la densidad de puntadas, más aguantará sin perder forma ni color.